En este mundo utópico de Polysson, no hay guerras ni violencia, todo es sinceridad y prima el sentimiento de estar enamorado. La banda logró representar esa sensación a través del reggae, usando el formato convencional de la banda (Batería, dos guitarras, bajo y piano), pero acompañados de xilófonos, cellos, flautas y un toque de Jazz, gracias al trabajo de producción de Camilo Solórzano, quién también estuvo a cargo de la mezcla y el máster de «M.A.R.T.E».
«La canción es perfecta para escucharla estando enamorado o en la playa, inclusive ambas. Lo ideal sería escucharla estando enamorado en una playa artificial en Marte.» – Polysson.
El videoclip de «M.A.R.T.E», fue realizado por Inmenso, de la mano de Felipe de la Rosa y París Patakiva, encargados de realizar la animación 2D, partiendo desde un concepto relajado y contemplativo, de la mano con la canción.
El propósito del clip, desde su montaje y producción de las escenas fue representar el estado de ensimismamiento, introspección y reflexión por el que pasa el protagonista.
«Estábamos grabando la canción, y mientras grababamos pasó un avión que interrumpió la grabación en ese momento. De allí nació la idea de un viaje espacial en un avión de Polysson Airlines™» – Polysson.