Hoy Apple Pay llegó oficialmente al país y con la noticia algunas entidades financieras revelaron su alianza con el gigante tecnológico para incluir tarjetas y aceptar pagos hechos con iPhone, Apple Watch, iPad y Mac.
Apple Pay es un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas. Es tu dinero, elevado a un nuevo nivel de comodidad, seguridad y privacidad.
Para realizar pagos, los usuarios simplemente deben acercar su iPhone o Apple Watch a un datáfono para realizar la transacción sin contacto. Cada compra con Apple Pay es segura, ya que se autentica mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, junto con un código de seguridad dinámico de un solo uso. Apple Pay es aceptado en supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes, cafés, comercios minoristas y muchos otros lugares.
Para utilizar Apple Pay, solo es necesario estar inscrito en el servicio de alertas y notificaciones del banco para recibir la información necesaria para la verificación al momento de registrar las tarjetas. En el iPhone, simplemente se debe abrir la aplicación Wallet, presionar el símbolo «+» y seguir los pasos para agregar las tarjetas de débito y crédito de Bancolombia. Una vez que se haya agregado la tarjeta al iPhone o Apple Watch, el cliente puede comenzar a utilizar Apple Pay de inmediato en el dispositivo.
Por su parte, las franquicias de tarjetas anunciaron que Apple Pay está disponible inicialmente para los titulares de tarjetas Mastercard y Visa de Bancolombia y Nu Colombia, y próximamente estará disponible en otras instituciones financieras, según destacó la empresa de tecnología financiera.
¿Qué bancos funcionan con Apple Pay en Colombia?
- Banco Davivienda S.A.
- Bancolombia S. A.
- Compañía de Financiamiento Tuya S. A.
- Nu Colombia S. A.
- Rappi Colombia