fbpx

«Fluxus Pop» el nuevo álbum electro punk de Rip Pop Mutant

En este nuevo disco y esfuerzo de lobo solitario, el pop está procesado en una combinación que fusiona el cold wave, new wave y post punk.
Publicidad

Alexander Ortiz es un artista colombiano-canadiense, un músico popular y autodidacta que hace una década cofundó el grupo electro-punk «We are Wolves». El año 2000 editó junto a ellos 5 álbumes, varios EP y singles, además de realizar una serie de conciertos por todo el mundo, algunos acompañando a bandas importantes como «Noise Conspiracy», «And You Will Know Us By The Trail Of Dead», «Death From Above 1979», «Bloc Party», Gorillaz et Indochine.

Acompañado por el ex miembro de «Tricky Woo», Adrian Popovich, Alexander Ortiz le dio vida a Fluxus Pop, un álbum de 13 canciones mutantes con ritmos repetitivos. Influenciado por «Suicide», «Déjà Voodoo», «Cramps», y «Velvet Underground» el punk canadiense con raíces colombianas mantiene también una relación de amor y desamor con el pop.

Alexander nunca estudió música y no sabe escribir ni leer una sola nota, lo que no le impidió co-fundar el grupo electro-punk We are Wolves el año 2000 y sacar 5 álbumes, varios EP y singles, sin contar los cientos de conciertos realizados por todo el mundo, algunos acompañando a Noise Conspiracy, And You Will Know Us By The Trail Of Dead, Death From Above 1979, Bloc Party, Gorillaz et Indochine.

DIY hasta los huesos, el ex estudiante en artes lleva de forma paralela cuatro otros proyectos musicales, entre ellos Rip Pop Mutant, su primera propuesta como solista. Acompañado por el ex Tricky Woo Adrián Popovich, Alex Ortiz crea de A a Z Fluxus Pop, un álbum de 13 canciones mutantes con ritmos repetitivos. Nutrido bajo Suicide, Déjà Voodoo, Cramps, et Velvet Underground, el punk canadiense con raíces colombianas mantiene también una relación de amor y desamor con el pop. En este nuevo esfuerzo de lobo solitario, el pop esta traficada y triturada en una mezcla cold wave , new wave y post punk. El álbum Fluxus Pop estará disponible desde el 8 de abril 2022.

Rip Pop Mutant Fluxus Pop
Rip Pop Mutant Fluxus Pop

Co fundador del trio electro punk de Montreal We Are Wolves donde lleva el bajo, la guitarra y canta desde el año 2000, Alexander Ortiz ha compuesto a lo largo de los años varias canciones en margen de su proyecto principal, hasta que un día, se decide a lanzarse en una experiencia solo.

Bajo el nombre de Rip Pop Mutant, un nombre asociado a su pseudo de DJ, el multi instrumentista va donde nunca había ido con We Are Wolves. En su primer álbum Fluxus Pop, título en referencia al movimiento artístico alemán Fluxus de los años 60, Alexander Ortiz coquetea con una pop sin sucumbir totalmente en ella; la toca desde la punta de los dedos, pero no se aleja muy lejos de sus raíces electro punk y new wave.

« Este proyecto representa bastante bien mi música y mi visión artística que es una mutación de la cultura pop. Se quiere accesible, pero parece que no logro a asumir que hago pop, entonces le hago sufrir una mutación, la saboteo voluntariamente », detalla él que reconoce no saber a quién lo influenció para este nuevo esfuerzo solo, citando al mismo tiempo Charles DeGoal, Grauzone, Blonde Redhead y Brigitte Fontaine, porque la mitad de las canciones en Fluxus Pop están en francés.

Nacido en Montreal en 1975 de padres que huyeron de la inestabilidad política y el clima de violencia reinando en la época en Colombia, Alexander Ortiz fue sin embargo nutrido a la cumbia, a la salsa y a la música clásica que su papa escuchaba incansablemente.

Pero son el hardcore punk y la música de vanguardia que le interpelan y le influenciaron durante su adolescencia . A los 19, descubre el rock gracias a bandas como Cramps, Black Sabbath y Velvet Underground.

Asistiendo a pequeños conciertos de varias bandas locales, es en el Hotel 2 Tango que se encuentra con Godspeed You Black Emperor a sus principios, un espectáculo revelador para Alexander Ortiz. « Un show que realmente me ha marcado y que me ha inspirado. Me mostraron que uno podía hacer música vanguardista y rock ». Autodidacta, es primero con su guitarra eléctrica que adquiere experiencia para finalmente adoptar el bajo, después de este famoso concierto de Godspeed. En 1999, está inscrito en artes en el CEGEP del Viejo Montreal, donde hace el encuentro determinante de Vincent Levesque, con quien comparte la misma afición para las músicas marginales. Aburriéndose mucho durante los cursos, el par decide formar una banda que haría la amalgama de todo lo que a ellos les gustan, de Kraftwerk a Cramps, pasando por Déjà Voodoo, Suicide , The Stooges y obviamente Velvet Underground.

We Are Wolves había nacido. Luego de principios fulgurantes después del lanzamiento en 2005 del primer álbum Non stop je te plié con el famoso sello estadounidense Fat Possum, la banda publica cuatro otros discos y EP. Siempre activa, We Are Wolves acumula cientos de conciertos en el mundo cuyo algunos con International Noise Conspiracy, And You Will Know Us By The Trail Of Dead, Death From Above 1979, Bloc Party, Gorillaz e Indochine.

En paralelo a We Are Wolves, Alex Ortiz se puso a componer tramas sonoras para muestras, obras de teatro y películas underground. Esas experiencias le dieron la posibilidad de explorar más la música experimental, actual, noise, drone y concreta.

« Yo sabía que estas cosas nunca iban a cuadrar con WAW, pero las guardaba para un eventual proyecto. Lo que hace que dos canciones de estos experimentos se encuentren en Fluxus Pop, con ciertas modificaciones, por supuesto. Quiera ir a escoger en estas composiciones para obras de teatro o películas experimentales porque es la base de la ideología detrás Pop Mutant » precisa él que también se hizo famoso como DJ en varios bares de la metrópoli como en eventos, fiestas e inauguraciones.

Prolífico, polifacético, Alexander Ortiz creó hace poco tres bandas distintas :TV Erased, con el guitarrista de Sunns, JosephYarmush; Frvits (en el sello Slovenly Records) con Hugo Mudie de la banda Saintes Catherines y el ex Tricky Woo Adrian Popovitch, y Physical Congas, con Adrian Popovitch también. Es este último quien aliento a Alex Ortiz a hacer circular unas de las numerosas canciones que compuso y grabó a lo largo de los años. « Hice tres demo rápidamente con Adrian, las mandé a mi sello Simone Records y el día siguiente, me dieron el vamos con este proyecto ! Entonces, desde que tuve la aprobación sello, le propuse acompañarme en la aventura. Hicimos todo juntos, casi tocamos todos los instrumentos ».

Cuando Alex dice « casi todos los instrumentos » es que él piensa en sus mellizos de diez años que tocan piano, teclados y percusiones, gritando palabras inventadas en algunas canciones del albúm. Donde los Ortiz, la música es un asunto familiar . Además de los mellizos, Alex también llamó al talento de su hija « Al principio, quería hacer una colaboración con Brigitte Fontaine y Kazu de Blonde Redhead, o Anika, pero ninguna estaba disponible. Entonces pedí a mi hija de catorce años que contribuyera con su voz en una canción de mi primer disco solo ! »

Realizado por Ortiz y Popovich, con Christophe Lamarche-Ledoux (Organ Mood) para el mix y Oliver Ackerman de A Place To Bury Strangers para el mastering, Fluxus Pop es un álbum de música mutante minimal, con sonido limpio, ritmos repetitivos y bajos lineares; un poco cold wave, un poco new wave, un poco post punk… y un poco pop ! « Veo a mi proyecto solo más como una muestra de arte contemporáneo que como un simple disco. Haciendo este álbum, realice por fin que me aceptaba como músico. No estudié música, y aunque no soy capaz leer ninguna nota en una partitura, sé componer y tocar música, hago eso desde hace tanto tiempo. Es la vida que elige, y por fin la acepto!.

¿Te gustó?, Comparte este artículo
Publicidad

También te puede interesar