fbpx

El grupo de champeta Bazurto All Stars estará presente en Viña del Mar 2023

El grupo de champeta Bazurto All Stars estará presente en Viña del Mar 2023
El grupo de champeta Bazurto All Stars estará presente en Viña del Mar 2023
Publicidad

Esta es la primera vez que la champeta hace presencia en el festival de música más grande de habla hispana.

La agrupación colombiana cuenta con más de 58 mil suscriptores y 27 millones de visualizaciones en su canal de YouTube y más de 2 millones de reproducciones y 555 mil oyentes en Spotify durante el 2022.

A lo largo de su carrera artística han colaborado con grandes artistas como Felipe Peláez, Peter Manjarrez, Wilfran Castillo, Kvrass, Koffee el Cafetero y más.

La agrupación de champeta cartagenera Bazurto All Stars, se suman a la cuota de colombianos que deleitarán del 19 al 24 de febrero a los asistentes de Viña del Mar 2023, el cual es considerado el festival de música más grande e importante de Latinoamérica y el más longevo y relevante de habla hispana en todo el mundo.

En dicha ceremonia cantarán para todo el público sus más grandes éxitos como: La manguera, Champecarioca, Pa´lante, La pupileta, Cartagening, entre otros. Estos temas los han puesto como una de las agrupaciones pioneras en el género de la champeta y de los más aclamados por todo el público.

En diferentes ocasiones han mezclado sus ritmos con el funk brasileño, el vallenato, la cumbia, la música electrónica, el funk y el pop; acaparando nuevos públicos para el género a nivel internacional.

Bazurto All Stars es una de las agrupaciones más importantes de la champeta de nuestra generación, creadores de himnos que no solo suenan con fuerza en Cartagena o la Costa Caribe sino que se popularizaron a lo largo de toda Colombia y algunos territorios internacionales. Fueron ganadores del Premio Shock y en 3 ocaciones del Congo de Oro como mejor artista Urbano en el Festival de orquestas en los carnavales de Barranquilla.

La carrera de Bazurto All Stars comenzó en las calles de Getsemaní, barrio antiguo de Cartagena.

Una mezcla entre voz, guitarra, batería y saxofón fue necesaria para empezar a producir uno de los sonidos más enérgicos de la música del Caribe colombiano. Actualmente llevan más de 12 años de carrera artística, donde han hecho varias giras internacionales, llevando su música a países como Estados Unidos, Canadá y muchos más de Europa; Esto les ha dado el reconocimiento como los artistas líderes de la Champeta a nivel internacional. Entre su agenda programada para el 2023, destacan shows como el del reconocido Lincoln Center en New York, que hará parte de su gira verano por Estados Unidos, Canadá y Europa

¿Te gustó?, Comparte este artículo
Publicidad

También te puede interesar