fbpx

Muere Dolores O’Riordan, vocalista de The Cranberries

Publicidad

La cantante irlandesa Dolores O’Riordan, líder de la banda The Cranberries, ha fallecido a los 46 años en Londres, anunció su agencia de publicidad en un comunicado.

La nota explica que la artista ha muerto «súbitamente» en la capital del Reino Unido, donde se encontraba efectuando «una breve sesión de grabación».

«La familia está devastada tras conocer la noticia y ha pedido que se respete su privacidad en este momento difícil», indicó el comunicado, que señala que, de momento, «no hay más detalles al respecto.

La nota ha sido publicada en la cuentas oficiales de The Cranberries en las redes sociales.

Según el Daily Mail, que cita como fuente a la policía metropolitana de Londres, que ha calificado el fallecimiento de ‘inexplicable’, O’Riordan fue encontrada sin vida a las nueve de esta mañana en la habitación de su hotel en Park Lane

The Cranberries fue uno de los grupos de rock más exitosos de los 90, llegando a vender más de cuarenta millones de discos. Se dio a conocer a principios de los años noventa con el popular álbum ‘Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?’, que incluía su primeros éxitos, Linger y sobre todo, Zombie.

En 2002 la banda sacó a la venta un recopilatorio y a partir de 2004 O’Riordan emprendió su carrera en solitario con el álbum Are You Listening? al que siguió en 2009 No Baggage. Poco antes de la salida de su segundo disco declaró que «Estar con The Cranberries se había convertido en un compromiso. Necesitaba retarme a mí misma y experimentar algo más, con diferentes personas, con otros músicos».

Madre de 3 hijos, confesó a Efe que el título de su segundo disco en solitario, No Baggage (Sin equipaje) hacía referencia a la carga emocional con que la vida caracteriza a todas las personas: «¿Hay alguien sin equipaje? Todo el mundo tiene su equipaje, porque es lo que te convierte en quien eres y te hace más fuerte». Tampoco eludía en ese momento hablar del grupo con el que saltó a la fama: «Es inevitable que mi voz esté asociada a The Cranberries. Yo soy The Cranberries, y siempre lo seré», decía.

La cantante, nacida en Limerick, al suroeste de Irlanda, sufría trastorno bipolar, motivo por el que no fue condenada tras haber sido denunciada por un altercado en un avión en 2014. También emprendíó acciones legales contra Noel Hogan, guitarrista y coautor de la mayoría de canciones de la banda, precisamente por la autoría de las canciones.

Hace años concedió una entrevista al Sunday Independent en la que confesó que había sufrido abusos sexuales por una persona de confianza (un vecino) y achacó a ese episodio de su vida los problemas psicológicos que sufrió (entre ellos depresión y anorexia) que le costó años superar. Su canción Fee Fi Fo del álbum ‘Bury the Hatchet’, habla del abuso infantil.

En 2009 la banda volvió a juntarse, realizando varias giras, la última de ellas «Something Else Tour» entre mayo y octubre de 2017. El grupo tuvo que cancelar varias fechas en Europa y América por la salud de O’Riordan, aunque en diciembre informó a sus fans, a través de la cuenta de Faceboock de The Cranberries, de que se encontraba mejor.

Con información de EL MUNDO

¿Te gustó?, Comparte este artículo
Publicidad

También te puede interesar